Nos unimos a siete iniciativas más para crear un nuevo festival de cine que quiere sacudir pantallas y conciencias del 22 de octubre al 1 de noviembre
La Muestra Salud, Derechos, Acción se transforma este año en el Festival Tectònic, una propuesta inédita que integra a ocho iniciativas de cine reivindicativo y que nace del tozudo ejercicio de convertir los retos de la pandemia en la oportunidad de construir una programación colectiva para potenciar el cine como herramienta de cambio social.
Las actividades que hemos programado desde la Muestra Salud, Derechos, Acción están dedicadas al derecho a la salud y constan de tres largometrajes que se podrán ver a través de la plataforma Filmin y de dos actividades paralelas también en línea que se podrán seguir en directo desde la misma página web del festival y de su canal en YouTube.
Películas programadas:
Actividades paralelas:
MONÓLOGO “La situación de la sanidad pública, reír para no llorar”, a cargo de Ana Polo. Viernes 23 de octubre a las 20h. Actividad vinculada a la película “Midnight Family”.
Una propuesta en clave de humor para reflexionar sobre la situación actual de la sanidad en nuestro país: las listas de espera, los cierres de plantas de hospitales, la privatización, el euro por receta, el acceso universal, los recortes, el Covid19…
TERTÚLIA “Y después de los aplausos, ¿qué?”. Jueves, 29 de octubre a las 19h. Actividad vinculada a la película “Burning Out”.
El derecho a la salud ha entrado, por fin, en el imaginario de la ciudadanía. Proponemos un debate con representantes de distintos colectivos de profesionales de la salud para charlar de los efectos de la precarización y la privatización de los sistemas sanitarios. Un encuentro que, a pesar de todo, quiere mirar al futuro y visualizar modelos que permitan garantizar el derecho a la salud para todas las personas, a la vez que ser un merecido homenaje al personal sanitario que ha sufrido tan de cerca las consecuencias del Covid19.