Páginas
Posts por categoría
- Category: Agenda
- Category: Cuadernos globales
- Category: Derecho a la Salud a Debate
- Muestra de cine «La Salut no era Això»
- MIRANT: IV MUESTRA ITINERANTE DE CINE Y SALUD GLOBAL
- Muestra de Cine Salut, Drets, Acció
- Desde Barcelona: Universidad Internacional de la Salud de los Pueblos
- Por mujeres y para mujeres: así se transforma el mundo
- Conclusiones de las II Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Salud
- Medidas sanitarias por el derecho a la salud
- Cómo nos explicamos el mundo, también lo transforma
- La campaña “Quítate la venda” advierte sobre la emergencia climática y sus efectos sobre la salud de las personas
- Sistemas de salud fuertes y universales: la mejor receta contra las epidemias
- Video “Intocable”
- Más que una pandemia
- Necesitamos una asistencia sanitaria pública fuerte para contener la pandemia mundial de coronavirus
- Informe 2019: “La salud y la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria“
- Clima y salud: matar al mensajero
- El futuro está en el ORIGEN
- ORO+ JUSTO para la salud global
- Violencia machista y desigualdades de género, un problema de salud en el mundo
- Encuentro internacional en Barcelona contra la violencia
- Mutilación Genital Femenina (MGF): reconstruyendo su dignidad
- ¿El retorno a la sanidad universal?
- La (mala) calidad del aire de Barcelona: 3.500 muertes prematuras cada año y menos esperanza de vida
- La Mutilación Genital Femenina y su vinculación con los Matrimonios infantiles
- Bajar el precio de los medicamentos: la lucha de los pueblos contra el goliat de las multinacionales
- El falso conflicto de pobres contra pobres
- Súmate a nuestra lucha por el derecho a la salud
- Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense
- Debate Crítico. Salud y desigualdad: Desmontando #LaPeorEpidemia
- Sistemas de salud: ¿existe el modelo perfecto? #DiaMundialdelaSalud
- Carta a Ban Ki-moon para reivindicar el respeto de los derechos de los refugiados saharauis
- Virus ZIKA, una alarma social para una mayor acción social
- ¿Una persona sana es un enfermo no diagnosticado?
- Desmontando la neutralidad de la Organización Mundial de la Salud
- Cinco gráficos interactivos sobre salud y desigualdad social en España
- ¿Qué puede hacer tu ayuntamiento para reducir las diferencias en salud entre barrios?
- Defendiendo los Derechos Humanos
- Nuevo video #PorelDerechoalaSalud
- El cine como herramienta para romper tabúes alrededor del sida
- Por el derecho a la salud
- La vida sigue en los campamentos saharauis: estreno de la Sala Blanca produciendo gotas óticas
- Blog «La Peor Epidemia». Una suma de periodismo comprometido y defensa del derecho a la salud
- Estrenamos blog #LaPeorEpidemia en Sentit Crític
- Por el derecho a la salud: decidamos sobre nuestra salud y el sistema sanitario de Cataluña
- Por el Derecho a la Salud: combatiendo la exclusión sanitaria en Cataluña
- Por el derecho a la salud: las políticas internacionales de salud, con Jean Pierre Unger
- ¿ODM? 2015, y seguimos contando…
- Por el derecho a la salud: El refuerzo de sistemas de salud en Cabo Delgado, Mozambique
- Por el Derecho a la Salud: desarrollo local en la provincia de Bolívar, Ecuador
- Por el derecho a la salud: ¿cómo se organiza la sanidad en medio del desierto del Sahara? (Parte 1)
- Por el derecho a decidir también nuestra salud
- Por el Derecho a la Salud: voluntariado y activismo con Laia Pibernat
- Por el Derecho a la Salud: únete a nuestra lucha
- ¿Has revisado tu botiquín recientemente?
- Luchas por los derechos humanos
- DEFENDEMOS LA COOPERACIÓN EN SALUD EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA
- Manifiesto contra la exclusión sanitaria y en defensa de la sanidad universal
- Objetivos de Desarrollo Sostenible: una carta a los Reyes Magos
- El virus del Ébola: otra herida más en la salud de África
- Campaña 25 gramos: El azúcar y el derecho a saber lo que comemos
- Mercado ilegal de medicamentos, leyes ilegítimas que lo favorecen
- Invertir en el futuro. Vencer la malaria
- Combatir la desigualdad en defensa del derecho a la salud
- En un mundo de pobres, la salud se ha convertido en un privilegio para ricos
- Lucha global por la salud: El movimiento por la salud de los pueblos
- Acceso al agua y saneamiento, un derecho amenazado
- Personal sanitario para todos: un problema global
- Desmilitaricemos la educación
- 2014, el año en que Fiare Banca Ética reinicia
- Viaje familiar al Camerún, a los orígenes de medicusmundi
- Día internacional contra la mutilación genital femenina
- El porqué de escribir un libro sobre la historia del África precolonial.
- Por el derecho de la mujer a decidir. Declaración de medicusmundi sobre el aborto.
- Informe Salud 2013: La ayuda al desarrollo española, en caída libre
- Pioneros en la docencia de la medicina tropical y la salud internacional en España
- El pueblo saharaui: refugiado en medio de la nada
- Activismo por el derecho a la salud: People’s Health Movement
- Son las personas, no las enfermedades
- Objetivos de Desarrollo del Milenio, ¿qué hemos aprendido?
- ¿Quién pregunta a los pobres?
- Austeridad y banalización del mal
- La violencia contra las mujeres, un problema de salud pública
- Category: Documentales
- Category: Educación para el desarrollo
- Category: Noticias
- Primeras jornadas de activismo, cuidados y salud global en la UIB
- Universidad Internacional de la Salud de los Pueblos: Cómo transformar nuestros sistemas de salud
- II Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Salud
- Mirant: III Muestra Itinerante de Cine y Salud Global
- Encuesta Facil colabora con medicusmundi mediterrània
- 8M: Por una igualdad de género real
- Estreno del documental WOMAN en Barcelona
- Memoria de actividades 2018
- ACTÚA contra la violencia de género
- 8M, porque el mundo aún no es de color violeta
- Apoyamos la huelga feminista internacional del 8 de marzo
- Reto solidario por la salud ocular del pueblo saharaui
- II Concurso de Fotografía de la RSS de Castellón
- medicusmundi mediterrània convoca una plaza de Técnic/a d’EPD para la sede de Barcelona
- ¡Felices fiestas y feliz 2019!
- Revista medicusmundimed – núm. 138
- Muestra de Cine 2018: ¡Salut, Drets, Acció!
- Loteria de Navidad
- Quítate la venda
- ¡La “fusión mediterránea” está completa!
- Memoria de actividades 2017
- Memoria de actividades 2017
- Robótica educativa en Castellón. Exposición de maquetas
- Celebramos el Día de África
- 12 de abril, Día Mundial de la Atención Primaria
- Campaña Muévete contra la desigualdad en salud
- Apoyamos la huelga feminista del 8 de marzo
- I Concurso de Fotografía de la RSS de Castellón
- ¿Buscas un espacio para tu entidad? Ofrecemos espacio de trabajo
- XI Muestra de Cine “Salut, Drets, Acció”
- Felices Fiestas
- Campaña Quítate la venda
- Red Sanitaria Solidaria de Valencia
- Loteria de Navidad
- 80/20 ¡activo otra vez!
- 11a edición de la Muestra de Cine Salut, Drets, Acció.
- 22 de marzo, Día Mundial del Agua
- Lotería de Navidad medicusmundimed
- Mejorando las capacidades del personal del Laboratorio de medicamentos de la RASD
- Memoria de actividades 2015
- Empezamos el curso en la Universitat Jaume I de Castellón
- Dia de los y las cooperantes
- “Las ONGD de Castellón, por un mundo mejor” Exposición itinerante
- 20J – «Abrid fronteras, queremos acoger»
- La OMS concede a medicusmundi el Premio SASAKAWA por la labor en los sistemas de salud en América Latina
- Se crea la Red Sanitaria Solidaria de Castellón
- Día Mundial de la Malaria: La OMS declara a Europa libre de malaria
- 22 de marzo Día Mundial del Agua, mucho trabajo por hacer
- ¡Ya somos medicus mundi mediterrània! La Asamblea aprueba la fusión
- 40 años de la RASD, 40 años de exilio del pueblo saharaui
- La OMS otorga el premio Sasakawa a medicusmundi
- 11º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional
- ENTREVISTA – Es inadmisible que la gente muera porque un medicamento es caro
- Video resumen de la 9ª Muestra de Cine «Salud, derechos, acción»
- Lee nuestra revista (número 136 – abril 2015)
- El tráfico de órganos y el acceso a los medicamentos en la Muestra de Cine “Salud, derechos, acción”
- La exclusión sanitaria en España inaugura la 9ª Muestra «Salud, derechos, acción»
- Carles Miralles, nuevo presidente de medicusmundi Catalunya, elegido en la Asamblea
- LLEGA LA 9ª MUESTRA DE CINE SALUD, DERECHOS, ACCIÓN (jueves de mayo)
- Día mundial de la lucha contra el Sida
- ¡Defendamos la salud de la infancia! 25º aniversario de la Declaración de los Derechos de la Infancia
- Una fiscalidad injusta nos empobrece
- Compromisos políticos para acabar con las desigualdades, hoy, Día del Cooperante, y siempre
- Hay deseos que cambian el mundo
- «Derecho a la Salud en África» da paso a «Salud, Derechos, Acción»
- Memoria-resumen de actividades 2013
- Eduardo García Langarica, nuevo presidente de medicusmundi
- Enrique Revilla se despide de la presidencia de medicusmundi
- Asamblea de medicusmundi en Teruel, elegimos nuevo presidente de la Federación
- Acaba el curso y hacemos balance de los talleres de ”Medicamentos que no curan”
- 8ª Muestra de Cine “Salud, derechos, acción” en imágenes
- Clausura de la segunda edición del concurso “RECreactiva’t: projectem per Àfrica”
- CHARLA 4 de junio: “Mozambique: ¿El crecimiento económico basado en la industria extractiva supondrá más soberanía para el país y un desarrollo social equitativo?”
- Empieza la Muestra de Cine Salud, Derechos, Acción
- Asamblea General de Socios y Socias
- ¡SALUD! Teatro interactivo por el derecho a la salud
- “Medicamentos que no curan”
- 50 años de historia, 50 años de historias. Revista especial y vídeos
- Gracias a todos y todas por estos 50 años de historia
- Fantástica noche de jazz para celebrar 50 años de trabajo por el derecho a la salud
- La exposición fotográfica «Saharauis: en medio de la nada» en Santa Coloma de Gramenet
- Celebramos 50 años de trabajo con buen jazz: concierto benéfico medicusmundi
- Nueva vacuna contra la malaria: optimismo y prudencia
- Estrenamos blog. ¡Bienvenidos/as!
- Seguimos trabajando por el derecho a la salud
- Category: Salud y Cooperación desde el terreno
- Category: Uncategorized @ca
- Category: Veus
Gallery