El Espacio Micra acoge la primera exposición de joyería ética y responsable de Barcelona
¿La joyería puede ser ética y sostenible?
¿Es posible garantizar el respecto a los derechos humanos y al medio ambiente cuando se trabaja con minerales y piedras preciosas?
¿Es trazable su recorrido desde que se extraen de las minas de países empobrecidos hasta que se convierten en alianzas o en bienes de lujo?
Se trata de una propuesta del colectivo Oh my Gold, un pequeño grupo de artesanas de la alta joyería impulsoras en Barcelona de Ethical Jewellery, que reúne por primera vez las creaciones de seis artistas y firmas de joyería ética: adoro mi oro, Adriana Díaz Higuera, Emilie Bliguet Ehical Jewellery, ILFO unique ecojewels, Roc Majoral i Teresa Estapé. La iniciativa cuenta también con la colaboración de medicusmundi mediterrània, en el marco de la campaña ORO+ JUSTO para la salud global, y de Majoral Joyas, una reconocida casa de joyas de inspiración mediterránea que es también el único proveedor de oro justo (Fairmined) en el Estado español.
La exposición reivindica que el futuro está en el ORIGEN de los materiales con los que se confeccionan las joyas, especialmente en un contexto como el de hoy tan marcado por la amenaza del cambio climático y las vulneraciones de derechos humanos en todo el mundo. Habla, no sólo de diamantes libres de conflicto, sino de metales preciosos, de las minas de procedencia, de las personas que los extraen… ORIGEN apela, en definitiva, a la huella que dejan atrás las piezas que lucimos en los momentos más especiales o de forma cotidiana.
Ethical Jewellery: joyas con valor añadido
A simple vista, ni los ojos más expertos pueden distinguir una joya convencional de una pieza de joyería ética. El aspecto de los metales y las piedras preciosas es exactamente el mismo, aunque cuentan historias muy diferentes. Una joya ética es tan valiosa para quien la luce como para todas aquellas personas involucradas en su ciclo; es un motor de transformación social y medioambiental.
La joyería ética (responsable o sostenible) se convierte, por tanto, en una alternativa real y viable frente a los impactos sociales, económicos, ambientales y sobre la salud asociados al origen de los minerales preciosos. La extracción de los metales se lleva a cabo a pequeña escala, con población adulta a quien se garantiza un precio y unas condiciones laborales justas, y revierte positivamente en el desarrollo de las comunidades. Así mismo, se minimiza el impacto ambiental gracias a la reducción de productos tóxicos y a un estricto control de vertidos en el agua.
Inauguración e introducción a la joyería ética
ORIGEN se inaugurará el miércoles 4 de diciembre, a las 7 de la tarde, en el Espacio Micra situado en el barrio del Borne de Barcelona (c/d’en Rosich, 6), en un encuentro muy especial que incluirá una presentación para dar a conocer la joyería responsable y el oro certificado Fairmined, creado por Alianza por la Minería Responsable.
Intervendrán:
- Emilie Bliguet i Katja Jesek, miembros del Colectivo Oh my Gold
- Francesc Picanyol, gerente de Majoral Joyas y representante de Fairmined
- Estel Peix, coordinadora de la Campaña ORO+ JUSTO de Medicus Mundi
El acto está abierto a todas las personas amantes de la joyería o interesadas en el consumo consciente y responsable, y no requiere inscripción previa.
Estel Peix Feliu
Educació per a la Justícia Global
medicusmundi mediterrània
Emilie Bliguet y Katja Jesek
Colectivo Oh my Gold