En el marco de la campaña “Salud, derechos, acción” hemos creado un espacio de reflexión en el diario de investigación Sentit Crític para generar consciencia y actitud crítica sobre las causas sociales y políticas que provocando la peor epidemia en salud del mundo: la desigualdad en la manera de enfermar y morir.
Contaremos con un equipo de lujo: la periodista Laia Altarriba, el investigador Joan Benach (Greds-Emconet, de la Universitat Pompeu Fabra) y el equipo de Farmacéuticos Mundi, Quepo y medicusmundi Catalunya.
Cada 15 días publicaremos artículos para sobre el derecho a la salud, los sistemas sanitarios, las desigualdades, las políticas públicas… en definitiva, todo aquello que condiciona nuestra salud.
Hemos empezado el pasado día 9 con el artículo «¿Quieres ganar dinero? Invierte en sanidad» sobre el negocio sin fin en el que se ha convertido la sanidad en todo el mundo.
———————————————————————————————————————–
¿Quieres ganar dinero? Invierte en sanidad
Escrito por Laia Altarriba, con el asesoramiento de Joan Benach
«El sector sanitario está en constante evolución y consolidación, lo que amplía el campo para encontrar nuevas vías de inversión. La demanda de los consumidores emergentes, la austeridad económica y los cambios normativos están generando nuevas oportunidades«. A partir de estos planteamientos Fidelity Investments, uno de los principales fondos de inversión del mundo, daba consejos en un opúsculo en 2013 para sacar el máximo de beneficio de la inversión en las diversas áreas de negocio ligadas a la salud.
Que invertir en salud es un buen negocio lo constataba, nuevamente, el pasado mes de junio, el ranking de la revista económica Forbes, que sitúa varios pesos pesados del sector sanitario internacional entre las 100 compañías del mundo con más beneficios
En el otro extremo de la balanza, el mismo mes de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba de que 400 millones de personas en el mundo no tienen acceso a los servicios sanitarios más básicos
Puedes leer el articulo completo (en catalán) aquí.