Desde hace algunos meses, como ya os explicábamos en este mismo blog en noviembre, estamos plenamente inmersos en la producción de un audiovisual sobre la aplicación de la Atención Primaria de Salud (APS) en Mozambique, que esperamos poder estrenar bien pronto en el marco de la Muestra de cine y salud “¡Salud, derechos y acción!” que estamos organizando con la campaña “Derecho a la salud en África” para los próximos meses de mayo y junio.
El documental quiere mostrar cual es la realidad sanitaria de un país como Mozambique, uno de los más pobres del mundo, y con una elevada dependencia de los fondos provenientes de los donantes internacionales. Esto hace que a pesar de tener muy claro que el modelo sanitario que quieren para el país es el de la APS definido por la Organización Mundial de la Salud en Alma Ata en 1978, la realidad sea bien diferente. ¿Se puede ser un país soberano cuando se depende enormemente de los presupuestos de los donantes internacionales? ¿Se puede planificar a largo plazo cuando no sabes con qué dinero contarás al año siguiente? ¿Cómo se coordinan centenares de donantes, ONGs e instituciones operando en el sector sanitario? ¿Y todo esto, qué efecto tiene en la salud de los mozambiqueños y mozambiqueñas?
Estas y otras preguntas las intentaremos responder con este documental, para conocer la realidad de la aplicación de los principios de la APS en este país africano que, salvando las distancias, se puede extrapolar a otros países empobrecidos. ¿O quizá no?
Con los compañeros de la productora de audiovisuales KANAKI Films, recientes ganadores del Goya 2014 al mejor corto documental con la obra “Minerita”, sobre las mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, en Bolivia, trabajamos desde hace meses en este proyecto que ahora mismo, después del rodaje el pasado octubre se encuentra en la fase de montaje y edición. Aprovechamos una ocasión más para felicitarles por el premio, un merecido reconocimiento al buen trabajo para denunciar las injusticias que por desgracia se producen en demasiados puntos del planeta.
Estad atentos que muy pronto os informaremos de la fecha del estreno y avanzaremos materiales para ir haciendo boca. De momento os dejamos unas fotos del rodaje en Maputo y Cabo Delgado.