Entre los días 26 y 28 de abril se realizó la entrega de material de trabajo (bicicletas, camisetas, gorras, mochilas, álbumes seriados, libros de registros, cuadernos y bolígrafos) a los 25 activistas que medicusmundi apoya en 5 centros de reasentamiento de la provincia de Cabo Delgado: Nankume y Nanona, en el distrito de Ancuabe; Lusaka y Mararange, en el distrito de Montepuez, y Nquiriquele, en el distrito de Namuno.
Estos activistas habían recibido en el mes de marzo una formación sobre salud mental, violencia de género y nutrición. Y, en esta ocasión, la psicóloga del equipo técnico de medicusmundi, Anecy Cauia, les hizo entrega del material de trabajo, en presencia de los puntos focales de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPSS) de cada distrito, así como de los líderes comunitarios.
![Foto 1web](https://www.medicusmundi.cat/wp-content/uploads/2023/05/Foto-1web.jpg)
Activistas de Ancuabe recibiendo el kit de materiales
Asimismo, desde primeros de mayo, 5 activistas recorren los barrios de cada uno de los centros de reasentamiento, realizando visitas a domicilio con actividades de promoción de salud.
Entre los días 6-9 de mayo, se hizo igualmente la entrega de material médico-quirúrgico a los centros de salud de Metoro, Mirate y Nanrapa. Con esta actividad se pretende reforzar la capacidad operativa de los centros de salud de referencia de los centros de reasentamiento antes mencionados, para que dispongan de los materiales necesarios para hacer frente al aumento del volumen de consultas influenciado por la población desplazada reasentada en su radio de acción.
![Foto 4web](https://www.medicusmundi.cat/wp-content/uploads/2023/05/Foto-4web.jpg)
Equipo de medicusmundi preparando los materiales para distribuirlos en cada centro de salud.
La entrega de los materiales se realizó en cada centro de salud, en coordinación con los respectivos Servicios Distritales de Salud, Mujer y Acción Social (SDSMAS) y con la presencia del responsable de cada centro.
Estas actividades se realizaron con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al proyecto 2022/ACHU/000059 «Atención Sanitaria de emergencia para la población desplazada por el conflicto armado en Cabo Delgado.» El contenido de esta noticia es responsabilidad exclusiva de medicusmundi y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.
Anecy Cauia
Psicóloga y gestora
Proyecto de AH-AECID de medicusmundi en Cabo Delgado