Desde el 13 de julio medicusmundi (MM) y el Centro Terra Viva (CTV) vienen realizando reuniones de presentación del nuevo proyecto «Minería artesanal y de pequeña escala en Cabo Delgado y Nampula«, financiado por la Generalitat Valenciana (España).
Tras una experiencia piloto de 4 años en los distritos de Ancuabe, Montepuez y Namuno, MM y CTV inician una nueva fase de apoyo a las asociaciones y cooperativas de mineros artesanales. Esta vez, además de los 3 distritos de Cabo Delgado, el proyecto abarca también los distritos de Moma, Mogovolas y Murrupula, en la provincia vecina de Nampula.
Presentación del proyecto a los miembros del Gobierno y a los representantes de las asociaciones mineras del distrito de Namuno.
Así, desde el pasado 13 de julio el equipo de MM/CTV está visitando las diferentes comunidades mineras y a las autoridades distritales y provinciales, así como otros actores implicados en la realización de algunas actividades, como la AMPCM (Asociación Mozambiqueña para la Promoción del Cooperativismo Moderno), o la asociación de Paralegales de Nampula, entre otras.
Reunión de presentación del proyecto
En estas reuniones, los técnicos del equipo están dando a conocer los 3 objetivos específicos que el proyecto pretende alcanzar a lo largo de los 3 años de intervención:
1:Fortalecer las asociaciones y cooperativas mineras para el desarrollo sostenible de los territorios, la mejora de la producción minera y el acceso a una comercialización justa, desde un enfoque solidario de la cadena de valor para la reducción de la pobreza.
2:Promover la conservación del medio ambiente y la protección de los recursos naturales en las zonas designadas para la MAPE, reduciendo los impactos ambientales causados por la actividad minera y el cambio climático, y garantizando un acceso equitativo a los mineros artesanales y de pequeña escala.
3: Fortalecer el sistema de salud pública mediante la introducción de la salud ocupacional en la minería y el fortalecimiento de la salud comunitaria en los seis distritos de intervención para garantizar la respuesta a las emergencias sanitarias recurrentes y mejorar el acceso a la atención sanitaria universal en las comunidades mineras.
Visita al Centro de Salud de Iuluti que atiende a la población minera de Maraca.
Al mismo tiempo, el equipo aprovecha las visitas para realizar la recogida de datos para la elaboración de la línea de base del proyecto.
De este modo, MM y CTV dan el pistoletazo de salida para continuar durante otros 3 años la estrategia iniciada en 2017 basada en la implementación de un enfoque integral de las necesidades y desafíos de las comunidades que practican la minería artesanal y de pequeña escala en Cabo Delgado y Nampula.
Daniel Rodríguez Romero
Coordinador del Proyecto en Cabo Delgado
Medicus Mundi Mediterrània