África negra | 80/20 BLOG

Tag

África negra

Avances en la lucha contra la Mutilación Genital Femenina: Medicus Mundi en Burkina Faso

La mutilación genital femenina (MGF) es una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas y las mujeres, y así está reflejado en la legislación internacional y en la Carta Africana de Derechos Humanos así como en las legislaciones de muchos de los países donde
Sigue leyendo

Estreno del documental “A Luta Continua” en Maputo el 4 de julio

Después del estreno el 5 de junio en Barcelona, llega ahora el momento de ver “A luta continua” en Mozambique. El estreno será en Maputo el próximo 4 de julio, a las 19h, en el CCFM – Centro Cultural Franco Mozambiqueño. Mozambique, desde su independencia en 1975, es u
Sigue leyendo

¡SALUD! Teatro interactivo por el derecho a la salud

Dificultades extremas que convierten en una odisea el esfuerzo de una madre africana por intentar salvar a su hijo que ha bebido agua contaminada…Prácticas de una empresa multinacional que vulneran totalmente el derecho a la salud de sus trabajadores y trabajadoras loc
Sigue leyendo

Recta final del documental sobre el sistema sanitario en Mozambique

Desde hace algunos meses, como ya os explicábamos en este mismo blog en noviembre, estamos plenamente inmersos en la producción de un audiovisual sobre la aplicación de la Atención Primaria de Salud (APS) en Mozambique, que esperamos poder estrenar bien pronto en el marco de
Sigue leyendo

Viaje familiar al Camerún, a los orígenes de medicusmundi

En 1963, cuando medicusmundi todavía era “Ayuda médica misional” (nombre que cambiaria rápidamente por el actual al unirse a Medicus Mundi Internacional) se recogieron fondos y se compró un Land Rover para el Hospital de la Misión de Logbikoy, en Camerún, que gestionaban un
Sigue leyendo

El porqué de escribir un libro sobre la historia del África precolonial.

Después de una carrera profesional dedicada a la práctica de la medicina en el trópico, y más tarde a las enfermedades importadas, decidí retirarme para ir a vivir al campo. La paz y el silencio del entorno invitaban a la lectura. De entre los muchos libros adquiridos y que
Sigue leyendo