determinantes sociales de la salud | 80/20 BLOG

Tag

determinantes sociales de la salud

Las curas colectivas toman protagonismo en el segundo encuentro de Activismo, Curas y Salud Global de la UIB

En las jornadas que se proponen este año hemos aumentado la presencia del tejido asociativo balear. En ellas partiremos de la observación de nuestros privilegios, trataremos de entender cómo afectan las dimensiones relacionales y territoriales a nuestra salud y cómo ésta se
Sigue leyendo

Nada hace a las mujeres inmunes a la violencia de género: todas estamos en la diana

"Ninguna mujer está exenta de ser víctima de la violencia de género. Todas estamos expuestas, tengamos estudios o no, tengamos trabajo o no, tengamos dinero o no",
Sigue leyendo

La (mala) calidad del aire de Barcelona: 3.500 muertes prematuras cada año y menos esperanza de vida

año y menos esperanza de vida Os proponemos una lectura imprescindible sobre el aire que respiramos en Barcelona, un reportaje del medio digital Sentit Crític a cargo del periodista Marc Font Ribas y con el apoyo de nuestra campaña Salud, Derechos, Acción.
Sigue leyendo

I Conferencia Internacional sobre Determinantes Sociales de la Salud en Maputo

I Conferencia Internacional sobre Determinantes Sociales de la Salud en Maputo. Abierto el período de recepción de propuestas / papers para participar como ponentes hasta el 31 de maig.
Sigue leyendo

Nuevo Plan de Acción de Promoción de la Salud de Cabo Delgado (Mozambique)

En Cabo Delgado - Mozambique, estamos apoyando a la Dirección Provincial de Salud (DPS-CD) en la elaboración de una herramienta esencial para la promoción de la salud en la provincia: el Plan de Acción de Promoción de la Salud.
Sigue leyendo

El falso conflicto de pobres contra pobres

Te invitamos a leer un nuevo artículo de Laia Altarriba en nuestro blog “La peor epidemia”, acompañado de infografías sobre desigualdades en salud, inversión en AOD, otros gastos evitables y expolio del continente africano. En 2008 la crisis comenzó a golpear duramente la ec
Sigue leyendo

Un cambio de paradigma en la Salud en Bolivia

Bolivia inició en el año 2007 la política “Salud Familiar Comunitaria e Intercultural” (SAFCI) que promueve un nuevo paradigma sanitario definido como una “nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud, que involucra, vincula y articula de manera complementaria
Sigue leyendo

Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense

Vicenç Navarro, catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y profesor de The Johns Hopkins University (Baltimore, Maryland, EEUU), participó el jueves 21 de abril en el debate «El sistema sanitario de Estados Unidos, ¿un espejo de lo que nos llega?», in
Sigue leyendo

Debate Crítico. Salud y desigualdad: Desmontando #LaPeorEpidemia

El martes 19 de abril os convocamos a un acto público, organizado conjuntamente con el diario de investigación Crític, con los que estamos desarrollando el blog «La peor epidemia» sobre salud y desigualdades sociales. El #DebatCRÍTIC, titulado precisamente «Desmontando La Pe
Sigue leyendo

10ª Muestra de Cine «Salud, Derechos, Acción

Tres documentales y cuatro debates para desmontar # LaPeorEpidemia El 19 de abril comienza la décima edición de la muestra de cine «Salud, Derechos, Acción» que organizamos junto con Farmacéuticos Mundi, que pretende generar conciencia y actitud crítica sobre las causas que
Sigue leyendo